Álvaro Estrada debuta en el blog de Chocolate Sexy destapando su vena cinéfila y romántica en Bombón Desastre. Reflexiones sobre la pasión y las relaciones de pareja combinadas con una crítica cinematográfica de tres películas en las que el amor es el gran protagonista. No esta nada mal para empezar. ¡Que las disfrutes, chocolater@!
"Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender" dijo en su día Françoise Sagan, una escritora nacida en el sur de Francia justo el día en el que empezaba el verano de 1935.
Si se piensa un poco en el contenido de la frase, no le falta razón... es justo pensar y creer que para amar a alguien, primero hay que entender y conocer sus miedos, experiencias y sentimientos, y quizá así tendremos las armas necesarias para enfrentarnos al muchas veces duro combate del amor.
Uno tiene que mirar al otro y saber por qué actúa de una forma determinada, por qué duda ante ciertas cuestiones y qué estímulos le despiertan aceptación y qué otros rechazo. Prestar mucha atención a todo ello y esforzarse por aprender de las señales que, de forma directa o (las más de las veces) indirecta, nos envía nuestra pareja, es clave. Y hay que tener en cuenta que dichas señales no sólo se reciben mediante la palabra, sino también a través del lenguaje corporal, los gestos o los hechos en sí.
Si nos ponemos poéticos podemos decir que el camino del amor está lleno de intrincados recovecos y sinuosas etapas llenas de senderos espinosos... pero seguramente estemos de acuerdo si definimos ciertas fases comunes hasta para el más diferente y exclusivo de los mortales: el enamoramiento, la pasión, la estabilidad, la rutina, el desencanto e incluso el odio. Saber explotar unas y evitar otras pueden darnos las claves del éxito.
No estaremos tan de acuerdo si decimos que existe una partitura mágica y universal para tocar las teclas que lleven a interpretar de forma triunfal la melodía del amor. Entre otras cosas porque en cuestión de amores, cada uno actúa como cree, como puede o como le dejan.
Pero eso sí, para que la cosa funcione, lo que nunca hay que perder de vista es que la pareja es justamente eso, pareja; y paradójicamente, como dijo un filósofo alemán, "amar es encontrar en la felicidad de otro, tu propia felicidad".
Sobre todo esto tan trascendental y profundo, tratan las tres pelis que os voy a recomendar hoy, y que se dan un paseo por todos esos senderos por los que transcurre el amor... ese primer amor por el que sientes que te morirás si alguna vez llegase acabar (¿os suena?), la dolorosa ruptura de una relación que por un motivo u otro se ha vuelto imposible (es una pena pero lo que no puede ser no puede ser) e incluso por esa sensación que nos provoca un cosquilleo en el estómago difícil de definir, a caballo entre los nervios y la felicidad, que no es otra que el momento de la reconciliación...
(para ver las pelis dale a "Más información")
(para ver las pelis dale a "Más información")
Año: 2007
Rollito: Romántica independiente
¿De qué va?
Es Nochevieja y Wilson, a sus 29 años, va a cerrar uno de los peores años de su vida. Vive en Los Ángeles lejos de su ciudad natal, comparte piso alquilado con una pareja, es un guinoista en paro y ha roto con su novia. En definitiva, los sueños con los que llegó a California se han ido desvaneciendo como lágrimas en la lluvia (Iván Ferreiro dixit). Sin embargo, su amigo le anima a que busque a alguien con quien besarse a medianoche cuando suenen las doce y termine el año, y empezar así el nuevo cambiando el rumbo. ¿Pero cómo encontrar a la persona indicada en tan poco tiempo?. Wilson acabará haciendo algo que nunca pensó que haría, poner un mensaje en una página de contactos... “Misántropo desearía conocer a misántropa”.
Lo mejor
La cercanía del guión y sus diálogos. No es una comedia azucarada que venda estereotipos inexistentes... enseguida te sientes metido de lleno en la historia de los dos protagonistas, paseando con ellos por Los Ángeles mientras deciden si son o no la persona indicada con la que... besarse a medianoche.
Lo peor
El personaje de la madre de Wilson rompe un poco el equilibrio de la peli... es quizás demasiado caricaturesca para el punto realista que tiene toda la cinta.
Mi escena favorita
La verdad es que la peli tiene momentos románticos (la escena del teatro, la del restaurante italiano, etc.), divertidos (la escena del principio, las escenas del ex-novio) y tristes, pero yo me quedaría con la escena del coche... no voy a decir más...
Qué sensación se te queda cuando termina
La de haberte identificado con los personajes hasta reconocer lo que hay de nosotros mismos en cada uno de ellos...
Yo de ti la vería…una noche de fin de semana en la que no vayas a salir y te quedes tranqui y de relax en el sofá... sólo o acompañado, es una peli que invita a que te sientas ensimismado viéndola...
Por cierto, sabías que… la peli es en blanco y negro, lo que a mi particularmente me gusta porque le da un toque íntimo y demuestra que no se basa en efectos, vestuarios o decorados...
Los actores son desconocidos, lo que también da realismo a la peli. El protagonista ha salido en un par de capítulos de CSI y Bones.
Banda Sonora
Música independiente americana, rollo Leonard Cohen. Recomendable!
Te gustará si te gustó…
______________________________________________________
Año: 2009
Rollito: Comedia romántica
¿De qué va?
Roma, se acerca el día de San Valentín y las relaciones amorosas de personajes de todas las edades se entrecruzan en esta divertida comedia coral de historias entrelazadas. La premisa fundamental es clara: el amor verdadero no lo sabemos... pero un EX sí es para toda la vida.
Lo mejor
Los actores, están excepcionales y algunos son divertidísimos. Yo particularmente me quedo con tres personajes: Paolo (médico), Luca (juez) y Don Lorenzo (cura).
Lo peor
Quizás muestra muy claramente las referencias en las que se inspira...
Mi escena favorita
Hay escenas muy divertidas durante toda la peli, pero teniendo en cuenta el contenido de este blog me quedaré con una romántica, la escena del aeropuerto...
Qué sensación se te queda cuando termina
El final de la peli, tras haber estado pendiente del desarrollo de todas las historias, es optimista en su mayor parte aunque también deja sitio para la congoja...
Yo de ti la vería…acompañado de tu pareja, así podéis ir debatiendo las posturas y reacciones de los diferentes personajes ante los sinsabores diarios de las relaciones amorosas...
Por cierto, sabías que… el personaje de Davide, está interpretado por Alessandro Gassman, el hijo del gran actor italiano Vittorio Gassman.
Banda Sonora
Perfectamente elegida. Canciones románticas en inglés e italiano, desde The Calling o Barry White hasta Fabrizio de Andrè.
Te gustará si te gustó…
______________________________________________________
Año: 2010
Rollito: Drama romántico
¿De qué va?
H y Baby pertenecen a dos mundos totalmente diferentes. Él, rebelde, violento y atormentado, tiene problemas con la justicia y dedica todo su tiempo a vivir al límite sin importarle las consecuencias que ello conlleva. Ella, sin embargo, es dulce y educada, de familia acomodada, y criada en colegios de pago mientras sueña con alguien que le haga sentir las emociones que aún no conoce. Contra todo pronóstico, la atracción entre ellos les empuja a pelear por un amor contra todos los elementos, por un amor imposible pero tan fuerte como sólo un primer amor verdadero puede serlo.
Lo mejor
La química entre los dos protagonistas hace que la historia llegue a convencerte hasta tal punto que deseas verdaderamente que H y Baby terminen venciendo a todos los prejuicios y obstáculos que la vida va poniendo ante ellos.
Lo peor
En muchas ocasiones la peli tiene demasiados clichés y dramatismos un tanto exagerados.
Mi escena favorita
Dos, en la casa de la playa y durante el baile en el cumpleaños de Baby.
Qué sensación se te queda cuando termina
Sinceramente creo que narra perfecamente lo que es un primer amor...
Yo de ti la vería… acompañado de alguien que te guste...
Por cierto, sabías que… dos cosas, la peli está basada en el primer libro de Federico Moccia, autor de "Perdona si te llamo amor".
La hermana pequeña de Baby está interpretada para mí magistralmente por Nerea Camacho, la niña protagonista de Camino.
La hermana pequeña de Baby está interpretada para mí magistralmente por Nerea Camacho, la niña protagonista de Camino.
Banda Sonora
Canciones en inglés y castellano muy bien seleccionadas, destacaría el momento de la peli en la que suena "Foerever young", creo que le viene como anillo al dedo a la escena...
Te gustará si te gustó…
______________________________________________________
En fin, espero que disfrutéis viendo cine romántico, da igual si estáis enamorados o no, si os estáis enamorando o justo acabáis de romper una relación... lo importante, y no podemos negarlo, es que, nos guste o no, necesitamos el amor en nuestra vida.
Así que... repito, no importa si ya lo estáis, lo importante es reenamorarse cada día de la persona a la que amáis.
Y para los que disfrutáis de vuestra pareja de toda la vida... recordad lo que dijo Tolstoi: "El que ha conocido sólo a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres que el que ha conocido mil."
Un beso, chocolateros!!!!
Bien dicho... veré las pelis!
ResponderEliminarDespués de ver la pelicula 3MSC y leer la critica y los diferentes punto de la pelicula puedo decir que añadiria que el protagonista Mario Casas ha conquistado mi corazón jajaja y que es una buena pelicula para verla también con amigas !! Saca tu lado romantico y aventurero recordando las locuras que podemos llegar a hacer por Amor y lo bonito que es cuando es correspondido...a pesar de que la realidad supera a la ficción y el final de la película puede describir muy bien como acaban muchas relaciones de este tipo...las de un primer amor!
ResponderEliminarEsther, eres una romántica empedernida eh?
ResponderEliminarSeñor crítico cinematográfico de Chocolate Sexy, he de decirle que tras ver ayer la película 3MSC coincido en muchos de los aspectos de los que usted habla en el análisis del film, aunque calificaría de benévola su calificación general.
ResponderEliminarSi bien es cierto que la química entre los protagonistas es más que palpable, a mí sin embargo en ciertas ocasiones no conseguía que me olvidara de la "falta de credibilidad" de ciertos giros del guion, más propios de una serie juvenil de sobremesa que de una película con aspiraciones (no me llego a creer situaciones como su primer viaje en moto tras la fiesta, su trauma con la madre, la vuelta a casa en ropa interior tras la primera carrera... y así unas cuantas).
Pero bueno, como iba mentalizado y bien acompañado he de decir que me resultó entretenida y en ocasiones divertida. A modo de apuntes:
1.- Coincido con que la hermana pequeña es de lo mejor de la peli.
2.- No me gusta cómo termina el personaje de "Poyo"
3.- El padre de Baby es la mezcla perfecta de Gregorio Manzano y Florentino Pérez.
Espero futuras recomendaciones cinematográficas.
Atriublado espectador anónimo, en primer lugar, gracias por destripar varias escenas y parte de la trama... ha demostrado usted una gran habilidad para ello.
ResponderEliminarPor otro lado, coincido en que 3MSC tiene mucho de serie juvenil, nunca lo he negado. Su propio título abreviado así lo avanza y un servidor lo avisó en el post (mucho cliché y mucho drama...) Eso sí, no me negará que viendo la peli le entraban ganitas de que los protagonistas acabasen juntos, apuesto a que usted en el fondo es un romanticón.
Mis críticas son benévolas porque estas pelis hay que ir a verlas de buen rollito y con ganas de pasar un rato divertido. Si se va en plan Carlos Boyero a uno se le acaba poniendo cara de acelga.
Por último, decirle que me ha hecho proferir una risotada altisonante al escuchar su parecido razonable. Y permítame decirle, que para mí, el sujeto en cuestión (Jordi Bosch), es una mezcla perfecta entre Xavier Sardà y Carlos Sainz.
Buenas noches, y buena suerte.